Introducción

En este primer capítulo de la serie de tutoriales de modelado en Blender, aprenderás a crear un modelo 3D del iPhone 13. Esta serie está diseñada para guiarte paso a paso desde la preparación de las referencias hasta el modelado detallado del dispositivo.

1. Preparación de Referencias

El primer paso para crear un modelo preciso es contar con referencias visuales adecuadas. Se recomienda obtener imágenes de vista frontal y trasera del iPhone 13 desde fuentes confiables. Para ello:

  • Busca imágenes de alta calidad.
  • Guarda la imagen frontal y trasera en formato JPG.
  • Importa estas imágenes en Blender arrastrándolas directamente a la escena.

Asegúrate de ajustar la escala y la opacidad de las imágenes para alinearlas correctamente.

2. Configuración Inicial en Blender

Antes de iniciar el modelado, es importante organizar tu proyecto:

  • Guardar el proyecto: Usa Ctrl + S para guardar el archivo desde el principio. Asigna un nombre como “iPhone13_Modelado”.
  • Configura tu espacio de trabajo: Organiza la interfaz de Blender activando las vistas necesarias (frontal y lateral) para facilitar el modelado.

3. Creación de la Base del iPhone

Comienza creando la forma base del iPhone:

  • Inserta un plano y ajústalo al tamaño de la pantalla.
  • Agrega cortes utilizando la herramienta de corte (Ctrl + R) para definir los bordes redondeados.
  • Aplica bevels (Ctrl + B) para suavizar las esquinas.
  • Extruye las caras hacia el eje Z para darle volumen al cuerpo del iPhone.

4. Alineación de Referencias

Asegúrate de que las referencias estén bien alineadas:

  • Rota las imágenes si es necesario (R + eje correspondiente).
  • Ajusta la opacidad desde las propiedades del objeto para ver claramente el modelo mientras trabajas.
  • Verifica la escala para que las imágenes coincidan en tamaño.

5. Modelado de Detalles

Continúa detallando el modelo:

  • Botones laterales: Usa cilindros pequeños y ajústalos a la posición de los botones.
  • Módulo de cámaras: Crea cilindros para las lentes y cuadrados para el marco del módulo.
  • Pantalla: Separa la cara frontal y aplica un bevel suave para representar el vidrio.

6. Análisis y Ajustes

Es importante analizar las proporciones del modelo:

  • Revisa las curvas y cortes del cuerpo.
  • Asegúrate de que las aristas estén correctamente alineadas.
  • Ajusta los detalles según la referencia visual para obtener un modelo más realista.

7. Conclusión

Con estos pasos, ya tendrás la base del iPhone 13 modelada en Blender. En el siguiente capítulo, profundizaremos en los detalles del módulo de cámaras y la textura del dispositivo.

¡No olvides guardar constantemente tu progreso y mantener organizados tus archivos!


Consejo: Siempre analiza las referencias con atención para captar detalles clave en el modelado.

¡Nos vemos en el siguiente capítulo!