En esta cuarta parte de la serie, nos enfocaremos en diseñar el sistema de cámaras del iPhone, cuidando cada detalle para lograr un modelo 3D realista y profesional. ¡Vamos a darle forma a las icónicas cámaras del iPhone!
1. Creación de la Base para las Cámaras
Para comenzar, insertamos un plano como un nuevo objeto y lo ajustamos a las dimensiones del iPhone, utilizando como referencia la carcasa diseñada en el capítulo anterior.
Luego, aplicamos un modificador de subdivisión para suavizar los bordes y darle una forma más orgánica.
Con el plano seleccionado, realizamos un corte de tipo 3×3 (3 cortes a lo largo y 3 a lo ancho), lo cual nos permite adaptar mejor la forma a la referencia visual del iPhone.
Posteriormente, aplicamos un bevel en las esquinas para obtener bordes redondeados y suavizados.
2. Definición de la Zona de la Cámara
Con la herramienta Ctrl + I, invertimos la selección y extruimos la zona central hacia adentro, formando un cuadrado donde irá la cámara.
Este cuadrado se posiciona cuidadosamente de acuerdo con la imagen de referencia, asegurando que el tamaño y la ubicación sean precisos.
La cara resultante se extruye hacia afuera, ajustando su altura según la vista lateral de la referencia.
Para mejorar la suavidad de los bordes, aplicamos nuevamente un bevel.
Finalmente, eliminamos la cara creada y la reconstruimos utilizando Grid Fill para corregir la topología.
3. Modelado de las Cámaras
Para modelar las cámaras, insertamos un círculo como un nuevo objeto.
Extruimos el círculo hacia afuera para darle volumen, simulando el relieve de las cámaras reales.
La base del círculo se extruye ligeramente hacia adentro y luego nuevamente hacia afuera para replicar la estructura del borde.
Aplicamos un bevel para suavizar los bordes y eliminamos la cara superior, rellenándola otra vez con Grid Fill para mantener una topología limpia.
Una vez terminada la primera cámara, la duplicamos dos veces para formar el arreglo de tres cámaras.
Cada una se coloca cuidadosamente según la posición de la imagen de referencia.
4. Diseño de la Lámpara Flash
Para finalizar, duplicamos nuevamente el modelo de la cámara, pero esta vez reducimos significativamente su tamaño.
Este nuevo objeto simula el flash LED del iPhone y se posiciona correctamente según la referencia.
Conclusión
Con esto, completamos el diseño del sistema de cámaras del iPhone.
Este proceso detallado nos permite obtener un resultado fiel al diseño real, manteniendo una topología limpia y optimizada.
En el próximo capítulo, continuaremos añadiendo más detalles para acercarnos al modelo completo del iPhone.